martes, 7 de febrero de 2012

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS


PREGUNTA Nº 1: ¿Podrían aparecer nuevas enfermedades usando alimentos transgénicos?

    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2xXJkUveFhTJB-t9H-vEs1B683Vt6K0G4mYh-k_iDzNjCF0MwtUGcib4bM81-d23pS-fCq9iD4mlPV24p_DuUXtcAJ1-3mqcgkqYH-PjqlDvvZNOSaFv13Rm3R11Z4SMKjx6MBSEYTj16/s1600/MAIZTRANSG%25C3%2589NICO.jpg
  • Podrían afectar óvulos y espermatozoides
  • Podrían alterar cromosomas o telómeros que están al final de los cromosomas, y que se acortan a lo largo de la vida.
  • Algunos alimentos transgénicos podrían actuar como carcinógenos y exacerbar o causar cáncer.
  • Pueden actuar como mutágenos o teratógenos, causando mutaciones o anormalidades congénitas.
  • Podrían causar enfermedades autoinmunes de las que afectan los tejidos conectivos como lupus eritematoso, la artritis reumatoide o la artritis, entre otras.
  • Las neurotoxinas podrían causar o disparar la esclerósis múltiple o la enfermedad de la neurona motora, años más tarde.



PREGUNTA Nº 2:  ¿Por usar productos transgénicos podrían crearse organismos altamente patógenos?

La verdad es que sí, los alimentos que comemos se rompen en fracciones que son metabolizadas y luego utilizadas por el cuerpo. Los transgénicos posiblemente contengan fracciones tóxicas que podrían tener serios efectos no solo de carácter inmediato sobre la salud de algunos individuos, sino sobre la de futuras generaciones.
PREGUNTA Nº3: ¿Cuál podría ser el impacto ambiental de los transgénicos en la naturaleza?

1023esogenetica11_clip_image001.gifSí el impacto ambiental puede adoptar distintas formas. Sin duda, la mayor perturbación de los ecosistemas proviene de la actividad agrícola, que ha ocupado extensas superficies con cultivos en todo el mundo, destruyendo la flora natural, modificando el suelo y desbaratando toda forma de vida autóctona. Otras actividades humanas, como la caza no autorizada y la urbanización, reducen asimismo la biodiversidad. Pero también hay causas naturales de impacto, como el intercambio de genes entre las especies vegetales domesticadas y sus parientes silvestres, a través del polen. Todas esas formas de impacto ambiental pueden alterarse, como consecuencia del uso de biotecnología agrícola.

No hay comentarios:

Publicar un comentario